Dato INDEC: La economía creció 4,2% en el tercer trimestre y el gobierno proyecta cerrar el año con 10% de crecimiento del PBI
24 de noviembre de 2021
INDEC informó que la actividad económica cierra el tercer trimestre de 2021 con un crecimiento de 4,2% trimestral sin estacionalidad y 12% interanual, acumulando en los primeros nueve meses del año un crecimiento de 10,9% interanual
"El dato de actividad económica de septiembre muestra lo fuerte y sólida que está resultando la recuperación económica. Con esta evolución de la actividad consecuente con la política económica para la recuperación que estamos llevando a cabo, proyectamos un crecimiento del PIB para 2021 de casi 10%", aseguró Martín Guzmán.
El EMAE cierra así el tercer trimestre de 2021 con un crecimiento de 4,2% trimestral sin estacionalidad y 12% interanual, acumulando en los primeros nueve meses del año un crecimiento de 10,9% interanual.
Por sector de actividad, en septiembre crecieron de forma interanual 13 de los 15 sectores que integran el indicador, con subas de dos dígitos en 7 de ellos.
Las mayores alzas se observaron en Otras actividades de servicios (+66,9% interanual; aporte 0,9 punto porcentuales -p.p.-), Hoteles y restaurantes (+59,1% interanual; aporte 0,4 p.p.) y Construcción (+27,1% interanual; aporte 0,8 p.p.).
Los mayores aportes al crecimiento del EMAE se registraron en la Industria (+10,8% i.a. aporte 1,9 p.p.) y el Comercio (+10,1% interanual; aporte 1,4 p.p.), sectores que acumulan once meses consecutivos en alza.
Comparado contra septiembre de 2019, crecen 10 de 15 sectores. Las mayores subas se dieron en Pesca (+29,3%), Comercio (+15,6%) e Industria (+13,8%). Mientras que continúan con menores niveles de actividad Hoteles y restaurantes, Otras actividades de servicios, Transporte y comunicaciones y Administración pública.
El dato de septiembre confirma la recuperación sostenida por cuarto mes consecutivo luego del traspié que tuvo en el segundo trimestre por el impacto de la segunda ola de covid y deja a la economía con niveles de actividad superiores a los de mediados de la recesión de 2019. En efecto en la comparación con septiembre del año pasado se observa un aumento de la actividad del 11,6% interanual y, en la comparación con igual mes de 2019, una mejora del 47%.