Quorum Digital.

El Gobierno compra votos para la Ley Bases a cambio de cargos en la embajada de la UNESCO


11 de junio de 2024

Quorum Digital

A pesar de su conocida postura de no negociar con la “casta política”, el Presidente designará representante diplomática a Lucila Crexell, quien asumió como senadora por Juntos por el Cambio en 2019 y ahora integra el bloque Cambio Federal.

Muchas veces se lo ha escuchado decir a Javier Milei que no negociará con lo que él llama “casta política”. Sin embargo, esta tarde se conoció que el presidente de la Nación, un día antes de la votación de su proyecto de ley de Bases en el Senado, nombrará embajadora ante la Unesco, con sede en París, a una senadora de la oposición que podría contribuir a que esa propuesta sea aprobada este miércoles en sesión.

Se trata de la neuquina Lucila Crexell, que fue electa en la boleta de Juntos por el Cambio: asumió en 2019 en reemplazo del entonces fallecido senador electo Horacio “Pechi” Quiroga, del radicalismo, y ya venía de ser senadora nacional desde 2013.

El periodista Carlos Pagni y el portal La Política On Line señalaron días atrás que Crexell había negociado la embajada ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con sede en la capital francesa, a cambio de su apoyo al proyecto de ley fundacional de la Casa Rosada y también al paquete de reformas impositivas. Ambas iniciativas se votarán este miércoles, en una sesión del Senado.

El oficialismo, aunque con números ajustados, confía en obtener los votos necesarios en el Senado para la aprobación general de la Ley Bases y el Paquete Fiscal. Sin embargo, existe preocupación por la votación en particular, ya que podría resultar en la eliminación de varios artículos debido a las resistencias que generan ciertas medidas como el RIGI, las modificaciones a Ganancias y algunas privatizaciones. El resultado de la votación es incierto y el oficialismo podría necesitar recurrir en algunos casos a un desempate del presidente provisional del Senado, el sanluiseño libertario Bartolomé Abdala.

La noticia sobre Crexell se confirmó en la tarde de este martes, cuando circuló entre periodistas el expediente que está tramitándose en la Cancillería, a través de su Dirección General de Asuntos Jurídicos, que dice: “Se solicita el acuerdo correspondiente para designar a Carmen Lucila Crexell como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 5° de la Ley del Servicio Exterior de la Nación N° 20.957” (sic).

Para ser embajadora ante la Unesco el pliego de Crexell debe ser formalmente enviado al Senado por parte del Poder Ejecutivo, sortear la evaluación de la comisión de Acuerdos de la cámara que ella misma integra y luego ser votado por el pleno, en una sesión.

La Unesco es una organización clave en la promoción de la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura. Para Milei lo clave es que se apruebe la ley Bases.

DÁDIVAS

En Unión por la Patria tienen decidido avanzar con una denuncia penal contra Crexell por dádivas, como se conoce al delito de aceptar favores para realizar una acción pública, que en este caso sería votar proyectos de ley.

El jefe del bloque José Mayans se lo anticipó a la neuquina, quien para que se apruebe su pliego necesitaría pasar por una audiencia en la Comisión de Acuerdos del Senado. UP tiene minoría, al igual que en el recinto, pero tiene voz para hacer escuchar su denuncia.

Sin el apoyo peronista, Crexell sólo puede perder dos votos del resto del recinto para conservar una mayoría. Nadie más objetó su decisión, pero una denuncia penal complicaría el desarrollo del trámite. En UP confían en que, con la amenaza latente, la propia senadora pedirá que no envíen su pliego.

Compartir esta nota en