Quorum Digital.

El gobierno nacional lleva 500 días sin obra pública y abandonó 16.000 casas en la Provincia


28 de abril de 2025

Quorum Digital

El Gobierno bonaerense reflejó las secuelas de esta situación y anunció que se hará cargo de 1.000 casas paralizadas en una primera etapa

El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis participaron de un acto donde se mostraron las consecuencias de los 500 días sin obra pública que lleva adelante el Gobierno nacional. 

La actividad se realizó en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), donde se encuentra la Torre de Innovación Científico-Académica, una obra de infraestructura emblemática que permanece paralizada desde que asumió el presidente Milei y que será reactivada por la Provincia mediante la firma de un convenio.

“Venimos a denunciar las terribles consecuencias que provocan las políticas de ajuste y desinversión del Gobierno nacional: el parate en obras educativas, de salud o de infraestructura social básica es una decisión criminal”, afirmó el Gobernador, quien subrayó que “la obra pública es un círculo virtuoso, se produce algo que va a traer bienestar y al mismo tiempo genera trabajo, producción,  industria nacional, una movilización enorme que permite generar más consumo. El único que no lo entiende es Milei".

En ese sentido, la ministra Batakis destacó que desde su cartera se están construyendo 8.000 viviendas y que el “Gobernador ha decidido que de las 16.000 viviendas que el Gobierno nacional abandonó en la Provincia, podamos avanzar en una primera etapa con 1.000 este año para poder terminarlas”. 

“La construcción en Argentina es el sector económico que más puestos de trabajo perdió. Nosotros con las obras de 8.000 viviendas, generamos 40.000 puestos de trabajo directo y unos 20.000 puestos de trabajo indirecto”, remarcó. 

Vale destacar que Batakis negoció créditos con organismos multilaterales de crédito a través de los que se implementaron proyectos de viviendas y desarrollo urbano en los distritos de Berazategui y San Martín. 

El proyecto de San Martín que financia el Banco Mundial contempla la construcción de 141 viviendas e infraestructura en Costa Esperanza. Donde también se realizarán obras complementarias y tres 3 locales.

Durante el acto, autoridades universitarias, funcionarios, intendentes y estudiantes expresaron su preocupación ante la crítica situación del sistema universitario y la parálisis de las inversiones en infraestructura educativa y científica. El evento también visibilizó el deterioro que sufre el sistema universitario argentino, que hoy enfrenta algunos de los peores indicadores de financiamiento de las últimas décadas, siendo uno de los pilares fundamentales del desarrollo nacional.

Es por eso que se firmó un documento contra el abandono de obras del Gobierno nacional y un pedido de informes sobre la situación de las obras a cargo del ejecutivo federal, que será presentado en la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados de la Nación.

“Está mal frenar la obra pública. Está mal dejar a la Argentina sin escuelas, sin universidades, sin rutas. Está mal que en la Argentina de Milei se premie el negocio de la bicicleta financiera”, afirmó Katopodis.

En poco más de un año de gestión del actual gobierno nacional, el sistema sufrió una pérdida del 84 % del poder adquisitivo salarial en relación con la inflación; hay obras de infraestructura detenidas en universidades de todo el país; no se entregaron subsidios para ciencia y tecnología y hubo ingreso cero de becarios e investigadores al CONICET.

Por su parte, el rector de la UNSAM, Carlos Greco, destacó el trabajo del Gobierno bonaerense: “la provincia de Buenos Aires está teniendo una acción y una decisión política como nunca hubo en la historia. En todos estos tópicos tiene una acción concreta de acompañamiento”.

También participaron del acto la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; legisladores nacionales y provinciales; funcionarios municipales y estudiantes de la UNSAM.

Compartir esta nota en