Encuesta: Crece el rechazo al gobierno de Milei y se acentúa el pesimismo económico
22 de julio de 2025
Una nueva encuesta nacional refleja una caída sostenida de la imagen presidencial, un fuerte rechazo a sus modos de comunicación y una percepción negativa cada vez más extendida sobre la situación económica del país.
El deterioro se extiende al plano económico: el 50,3% considera que el sacrificio de estos meses no está sirviendo para resolver los problemas estructurales del país, y casi la mitad (48,4%) afirma que su situación económica personal está peor que hace un año. A nivel de expectativas, más del 47% cree que la situación será aún peor en los próximos dos años, mientras solo un 22% se muestra optimista.
Otro de los puntos más críticos del informe es la percepción sobre la comunicación presidencial: el 73% rechaza sus modos, y un 66% los considera directamente “violentos”. Además, un 33% cree que sus intervenciones públicas son “actuadas”.
Por fuera de las cifras duras, la consultora destaca que se profundiza el quiebre entre quienes apoyan el programa económico liberal del oficialismo y aquellos que no convalidan las formas, la estética y los métodos del Presidente. A ello se suma un aumento en la percepción de conflictividad social, con más del 50% opinando que la situación financiera se está complicando nuevamente.
A menos de cuatro meses de las elecciones legislativas, el estudio advierte que el núcleo duro del oficialismo se reduce, mientras la desafección y el desánimo ganan terreno, especialmente en sectores humildes, mujeres y mayores.