En tiempo de crisis de confianza por la incertidumbre que despierta la prolongación de la pandemia de coronavirus, las opciones para atraer inversiones se estrechan. Mas aún, cuando se acelera el proceso de cambios de producción y consumo que determinaron las restricciones. En ese marco, las comunicaciones, la logística y la distribución de productos masivos son una de las claves del movimiento económio.
Con ese diagnóstico, el Municipio de Esteban Echeverría aprobó una normativa que exime del pago de tasas locales por dos años a todas las empresas que se radiquen en el distrito o que establezcan una ampliación de superficie productiva.
La excención alcanza a siete tasas municipales : Habilitación, Seguridad e Higiene, Construcción, Publicidad, avance de obras, red vial y permisos de exención. Un cálculo promedio de una empresa de porte establecida en el Municipio indica que pagan por esas tasas unos 3 millones de pesos mensuales.
De acuerdo con la normativa que sancionó por unanimidad el Concejo Deliberante de Echeverría, se aplicarán además criterior de contratación de mano de obra local y de servicios y proveedores de la zona .
"Trabajamos durante varios años en la creación de infraestructura improtante en Esteban Echeverría para generar mayor mano de obra, promover inversiones, producción y consumo", sostuvo el intendente Fernando Gray
"En pocos años nos hemos convertido en un polo logístico, de distribución. Más del 50% de los alimentos que distribuyen los supermercados en el país parten de nuestro distrito . Y apostamos a seguir creciendo en logística, distribución, tecnología e industrias limpias que generen además empleo para la mano de obra local".
Gray destacó que la ordenanza municipal que ya está vigente fue aprobada por todos los partidos políticos del Concejo Deliberante por lo cual la decisión de eximir de impuestos se convierte en "política de Estado" local: "El manual básico dice que en tiempos de crisis hay que poner mayor carga impositiva pero creemos que hay que hacer lo contrario; bajar la carga impositiva para promover la industria el comerco y la producción".