Juntos por el Cambio quiere la presidencia de la Cámara de Diputados
30 de septiembre de 2021
Patricia Bullrich, Eugenia Vidal y Elisa Carrión buscarán sacarle la Presidencia de Diputados al Frente de Todos para bloquear la actividad legislativa y de esta manera, deteriorar la gobernabilidad de Alberto Fernández
La jefa del PRO y la líder de la Coalición Cívica, que no compiten en estas elecciones y seguirán la actividad legislativa desde afuera del palacio, trabajan para construir una mayoría y quedarse con el control pleno de la Cámara baja.
En una entrevista por Twitch junto a Horacio Rodríguez Larreta, Vidal se subió a la aventura. "Ahora la oportunidad es frenar el quórum en ambas cámaras y tener la presidencia de la Cámara de Diputados. Eso hace la diferencia y ninguna otra fuerza política lo puede lograr en el Congreso", sostuvo.
Su frase sorprendió a los referentes oficialistas que esperaban una postura más acuerdista de Vidal y Larreta, sobre todo porque hay una tradición del Congreso que le otorga al gobierno de turno la presidencia de la Cámara de Diputados, tenga o no el bloque mayoritario.
De hecho, uno de los últimos que aprovechó ese uso y costumbre fue Emilio Monzó, quien presidió la Cámara entre 2015 y 2019 sin que el PRO o Cambiemos dominaran por sí mismos el recinto.
Carrió no lo entendió así y en una entrevista con TN le pidió a los candidatos de Juntos que "se preparen y estudien porque asumen en diciembre. Si se confirman las primarias, Massa tiene perdida la presidencia de la Cámara de Diputados porque le corresponde a la primer minoría".
A través de su mano derecha Gerardo Milman, que tendrá una banca en diciembre, Bullrich se sumó a la embestida y ahora Vidal y Larreta parecen estar en sintonía. Mientras que Monzó todavía no habló y cuenta con no menos de ocho votos propios desde diciembre, suficiente para torcer la mayoría.
De todas maneras, la mayoría del recinto la definirán los partidos provinciales de Misiones, Neuquén y Río Negro (que tendrían al menos dos votos cada uno) y los cuatro del frente de izquierda.
Además de los nueve federales, un grupo que integrarán socialistas santafesinos, cordobeses, lavagnistas (Graciela Camaño y Alejandro Rodríguez) y Florencio Randazzo. El poroteo empezará el 15 de noviembre. Y durará tres semanas.