Kicillof decidió desdoblar y la elección en la provincia será el 7 de septiembre
07 de abril de 2025
El gobernador ya firmó el decreto. Además, enviará un proyecto propio para suspender las PASO que siguen vigente en el territorio bonaerense. "Vamos a seguir trabajando para la unidad", dijo.
En su discurso, Kicillof explicó que su decisión de desdoblar se dio a raíz de las modificaciones electorales que impuso “de manera irresponsable e inconsulta” el presidente de la Nación, Javier Milei, con la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la llegada de la Boleta Única de Papel. “Lo que pretende es que en la provincia haya una suerte de dos elecciones durante el mismo día. Una modalidad con el agravante que es todavía desconocido”, cuestionó
“No puedo convalidar esta situación, la única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo dos días diferentes. Como gobernador a cargo de fijar la fecha de las elecciones, firmé un decreto para que la elección provincial se desarrolle el 7 de septiembre”, anunció Kicillof.
Para justificar su postura, el Gobernador deslizó que en los últimos días su gestión realizó consultas, estudios y simulaciones que dieron como resultado que una elección concurrente sería “absolutamente inviable”. “Dan que emitir el voto lleva casi 4 minutos por persona, por lo que sólo 150 personas podrían emitir su voto en el horario comprendido e implicaría largas colas para votar”, advirtió.
“La mayoría de los gobernadores han decidido que esto era una enorme dificultad. Algunos hablan de duplicar las mesas, pero eso es imposible. Particularmente en las zonas más densamente pobladas. Votar el mismo día sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades que una persona no pueda votar de manera efectiva según sus preferencias”, explicó el mandatario provincial.
Con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 7, 2025
Además, envié a la Legislatura un proyecto de… pic.twitter.com/tvRS90gmnW
De esta forma, luego de semanas de escándalo con sesiones caídas en la Legislatura y sucesivas reuniones con La Cámpora y el Frente Renovador, finalmente desde el Salón Dorado de la Gobernación, en plena localía, Kicillof anotó un gol a último minuto en el partido contra Cristina Kirchner y Sergio Massa, que representan a las dos patas del peronismo que pujan por unas elecciones concurrentes, es decir, que se hagan el 26 de octubre, mismo día que las nacionales.
A modo de defender su postura, Kicillof aseguró que la mayoría de los intendentes bonaerenses pidieron por el desdoblamiento electoral, en línea con el documento que difundió semanas atrás con el que 47 alcaldes blanquearon su posición a favor de mover la fecha de las elecciones provinciales. “Estos comicios tienen que servir para defender y fortalecer a la provincia frente a los ajustes de Milei, a sus políticas económicas y sus consecuencias”, precisó.
“Todos los días confrontamos para defender al pueblo bonaerense, hace pocas semanas Milei pidió mi renuncia y amenazó con intervenir la provincia. Bajo semejante cuestión, claro que tenemos que defender a la provincia y al federalismo, porque eso es defender a nuestro pueblo. Defender la provincia es fortalecer al proyecto nacional”, sintetizó Kicillof.
La medida, que se oficializará vía decreto, no sólo fijará al 7 de septiembre como el día en el que 13 millones de bonaerenses elegirán a sus representantes en sus Concejos y en la Legislatura, sino que también marcará un antes y un después en la interna peronista. Todo esto, un día antes de la sesión en la que se presuponía que se suspenderían las elecciones Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero que finalmente fue cancelada por las novedades electorales.
En este contexto, otra de las noticias de la conferencia de prensa de Kicillof de esta tarde, fue el envío de un proyecto de su autoría para suspender las PASO, que terminó por hacer caer la sesión programada para este martes, tal como lo anunció el propio titular de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, en sus redes sociales. “Todavía no se ha logrado la suspensión, es por eso que voy a enviar el proyecto del Ejecutivo para que se suspenda las PASO. Le pido que lo hagamos de la manera más rápida posible”, exigió este lunes el mandatario provincial.
A diferencia de lo que sucede con las PASO, donde la Legislatura tiene que definir sí o sí si la instancia electoral será implementada en los comicios provinciales, Kicillof tiene facultades para definir por decreto la fecha de la votación. Por eso, la semana pasada La Cámpora y el Frente Renovador lograron garantizar que el proyecto del massista Rubén Eslaiman para suspender las primarias ingresara al orden del día de la próxima sesión “con modificaciones”, y en condiciones de aprobarse por mayoría simple, es decir con solo 47 votos. Esto, con la intención de ingresarle a esa iniciativa un articulado para que las elecciones sean concurrentes.
No obstante, la postura de Kicillof de avanzar en un desdoblamiento y el envío de una iniciativa de su autoría para suspender las PASO, complicó las cosas. Con esta última novedad, la ecuación de la sesión de este martes para debatir el futuro de las primarias cambió por completo y terminó por caerse. Ahora, la próxima audiencia tendrá como condimento especial las posibilidades de que se oficialice la ruptura total del bloque peronista a raíz de la decisión del Gobernador.