Malvinas: Avanza la obra del nuevo Hospital Universitario en Pablo Nogués
22 de julio de 2025
El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, visitó el avance de obra del Hospital Universitario. El objetivo es poder integrar en un solo lugar los servicios, que actualmente se encuentran distribuidos en distintos puntos del distrito.
Durante el recorrido, se pudieron observar los avances de obra de la planta baja y el subsuelo. Una extensión de 6.400 metros cuadrados, donde se concentrarán espacios de atención de cuatro servicios claves de la salud municipal: Odontología, Oftalmología, Diabetología y Rehabilitación. Los ingresos peatonales estarán ubicados sobre la calle Bailén y uno secundario sobre la calle Miraflores. El subsuelo, destinado al servicio de pie diabético, también se encuentra en etapas avanzadas.
“Estamos viendo los grandes avances que esta obra está teniendo y que con mucho esfuerzo venimos llevando adelante”, expresó Nardini. “La parte del subsuelo está a punto de finalizarse, y a la planta baja le falta muy poquito para poder ir mudando prestaciones, tal como coordinamos con la Secretaría de Salud”.
El intendente subrayó que a pesar del retiro de financiamiento nacional, el municipio continúa invirtiendo en salud: “Creemos que la salud es prioridad, es política de Estado. No quedarnos solamente con lo que estaba, sino seguir amplificando servicios” y continuó:
“Hoy hay muchas personas que se quedaron sin trabajo, sin obra social. Este Hospital va a multiplicar la posibilidad de atención para que todos se puedan atender de la mejor manera”.
? Un proyecto estratégico, frente al Hospital de Trauma, que con mucho esfuerzo y una fuerte inversión va a potenciar la capacidad del sistema de salud local, mejorar la atención y dar respuesta a miles de vecinos y vecinas que hoy lo necesitan más que nunca.
— Leo Nardini (@Nardini_Leo) July 17, 2025
Esto no es solo… pic.twitter.com/Ag1Is8zv3E
El objetivo del nuevo Hospital Universitario es poder integrar en un solo lugar los mencionados servicios, que actualmente se encuentran distribuidos en distintos puntos del distrito. Según Nardini, esto posibilitará “multiplicar la capacidad del servicio y también asistir ante cualquier emergencia en conjunto con el Hospital de Trauma que está enfrente”. La Dra. Mabel Carrió (MN 68739), referente en diabetes en el municipio, agregó: “El Hospital de Pie Diabético va a funcionar junto al Centro de Diabetes, en el subsuelo y planta baja respectivamente. Vamos a tener más servicios, más comodidad, y un auditorio para talleres y actividades educativas. Antes nos prestaban lugares como la plaza o la iglesia, ahora tenemos nuestro propio lugar, estamos muy felices”.
La finalización parcial del edificio permitirá comenzar con el funcionamiento del área de oftalmología y su quirófano, salud mental y avances en el sector de diabetes.