Martín Guzmán explicó en que se utilizará el Aporte Extraordinario a las Grandes Fortuna
01 de junio de 2021
El Gobierno recaudó $145.000 millones del impuesto solidario a las grandes fortunas y el Ministro de Economía brindó detalles sobre su destino.
Sobre esta medida, Martín Guzmán destacó que "tiene un gran valor para lidiar con los complejísimos desafíos que trae la pandemia". "Nos ayuda a financiar políticas esenciales para sostener a nuestra sociedad de pie, de una forma progresiva y que ayuda a la estabilidad macroeconómica", señaló el ministro de Economía.
Frente a la amenaza de la segunda ola, y al fuerte recorte presupuestario de "Gasto covid" para este año, en comparación con el anterior, en el Gobierno remarcan que "los recursos generados son fundamentales para hacer frente a las urgencias sanitarias y económicas que impone la pandemia".
La Ley estableció que los recursos extraordinarios serán destinados a financiar la política sanitaria (20%), subsidiar a las pymes para sostener los puestos de trabajo (20%), inyectar más recursos en las becas Progresar (20%), mejorar condiciones habitacionales de los barrios populares (15%) y apuntalar la inversión en el sector gasífero (25%).
El destino de lo recaudado con el impuesto a las grandes fortunas:
$29.000 millones destinados al Ministerio de Salud para la compra de vacunas, medicamentos, elementos de protección. Esto también contempla la adquisición de insumos críticos para la prevención y la compra y/o elaboración de equipamiento médico.
$29.000 millones destinados al Ministerio de Educación para reforzar el Progresar. Esta iniciativa acompaña a las y los estudiantes con un incentivo económico y un importante estímulo personal en todos los niveles de formación durante su trayectoria educativa y/o académica.
$36.000 millones programas y proyectos de exploración, desarrollo y producción de gas natural. Esto será mediante la secretaría de Energía que conduce Darío Martínez.
$22.000 millones destinados al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) para mejorar la salud y las condiciones habitacionales de los habitantes de los barrios populares.
$29.000 millones para el Ministerio de Trabajo. Este monto destinado a la cartera de Claudio Moroni tendrá "el objetivo de sostener el empleo y las remuneraciones de los trabajadores de las micro, pequeñas y medianas empresas".
"Cada paso que damos lo hacemos con el objetivo de tranquilizar la economía, buscando sentar condiciones que favorezcan el desarrollo humano, la inclusión, la inversión y la generación de empleo. Es un camino en el que el Gobierno y el Congreso de la Nación trabajamos de la mano", valoró Martín Guzmán.