La Cámara de Diputados de la Nación puso en marcha su Plan de Congreso Abierto
01 de mayo de 2021
El proceso de elaboración contó con más de 60 propuestas enviadas por personas y organizaciones de todo el país y con la participación de más 100 personas en las 10 horas de debate virtual
El proceso de trabajo estuvo a cargo de un equipo de trabajo liderado por el Secretario General, Juan Manuel Cheppi, y del Director de Modernización, Manuel Cotado. El mismo contó con más de 60 propuestas enviadas por personas de todo el país y con la participación de más 100 personas en las 10 horas de debate virtual. Por medio de diferentes metodologías de co-crecación, se definieron el Plan de Acción y los cinco grandes compromisos para avanzar en la construcción de un parlamento más transparente, abierto e innovador.
El Plan de Acción incluye compromisos que abarcan temas de géneros y diversidad sexual, digitalización de documentos, participación ciudadana, acceso a la información de comisiones y agenda abierta.
Al mismo tiempo, se incorporaron indicadores de progreso claros y medibles, en base al pedido expreso de las organizaciones de la sociedad civil y co-creados también durante el proceso colaborativo. Esto representa un avance, dado que el plan no será sólo evaluado por el Mecanismo de Revisión Independiente de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), sino también por la comunidad local de acuerdo a los parámetros y entregables estipulados.